Niñossss....aggggg....

| |



^__^ Lol, buenas. Son las.. ummm... 2:22 am. Me aburro mucho, así que he dicho: vamos a actualizar mi blog :p Hoy toca crítica social, wiii.
Ultimamente me aburro mucho (muuuucho >_<) será del tiempo libre y tal. No puedo estar sin hacer "algo". Creo que por eso ultimamente actualizo tanto el blog. Como parece que cuando escribo cosas que pienso creo polémica, pues ahora me dedico a subir gilipolleces (que parece que gusta más :3). En fin, que hoy me aburro, así que me pondré a machacar teclas.

Estaba yo el otro día fablando con un hamijo sobre los niños de hoy día. No sé, es simplemente subirte al bus escolar y oyes cada cosa... lol. Me acuerdo de una vez que se subieron unas niñas (generalicemos un poco y englobémoslas en la terminología urbana de "canis") fablando sobre sus grandes talentos :3 Era realmente patético. Realmente ni a mí ni al resto de 1/3 del bus le interesaba lo que le hacía al novio, hoygan, pero en fins, que todos tenemos oidos :3 Estas generaciones de depravados... u_u. Entre que las niñas de 16 años aparentan lo mismo que yo (dejando de lado el tema de la genética, ya se sabe que yo me estanqué en los 17 años físicamente hablando u_u) y que tienen la libido muy subida, a mí el mundo me parece cada vez más absurdo. Siempre decía: el mundo no me comprende; ahora digo "no comprendo al mundo" u_u. Dicen que los adolescentes espabilan antes, yo sigo corroborando en que simplemente sacan culo y tetas antes -me niego a opinar sobre los que le crece a los niños :3 supongo que la barba y la nuez :3- Antaño a los 18 años la gente formaba familias. Ahora a los 30 terminan los estudios (también antes la gente moría a los 40 de enfermedades o de tener los huesos hecho migas de trabajar -hombres- o de criar hijos como conejos -mujeres-). Son generaciones nuevas, simplemente eso. Aún así sigo sin comprenderlas. Supongo que todo tiene bastante que ver con la expansión de los medios de comunicación. Esto no es una novedad. En fin.

Naci en el 87. Yo me crié en la época dorada del manga en España. Los fines de semana me levantaba a las 7 de la mañana para ver a los Transformers (años después me di cuenta que odio a los mechas, lol) y me tiraba viendo dibujos hasta la hora de comer. Veía "Bésame Licia", "Oliver y Benji", "Johnny y sus amigos", "Gatos Samurai", etc... Me pongo a fablar con gente de mi quitan y siempre nos vienen a la cabeza recuerdos de nuestra infancia. Los que nacieron a principios de los 90 se criaron viendo a Pokemon, y ahora son foreros que se dedican a floodear por foros de internet. Los que hayan nacido a mediados de los 90 o rozando el 2000, se ven acosados por las redes sociales. Ohh, redes sociales. No sé si he dicho alguna vez por mi blog que soy anti-redessociales (a pesar de que un blog se puede catalogar perfectamente como una red social más xD) No os suena eso de sacarse uno mismo fotos en el espejo del baño para subirlo al tuenti/facebook/myspace/lo-que-sea? LOL. Iros al /dev/null. De qué hablarán estos chicos en el futuro? De las series apestosas que emiten las grandes cadenas españolas? Tipo... ummm... Rebelde (LOL, ni siquiera está rodado en España) entre otras series sudamericanas, Física y Quimica, o mierdas embolsadas de esas. Es normal que tengan la libido subida si no ven más que chicas meñudas en minifaldas. Aggg, a dónde vamos a parar....

Evolución o involución? LOL. Me abstengo a responder.

Luego solo quedan unos pocos frikis (así nos llaman, así semos) de los de antaño, con ilusiones, con ganas de hacer un buen cosplay o pasar el rato una tarde al solanero contando batallitas o jugando a juegos online hasta las tantas de la madrugada. El resto son sólo niños patéticos que se creen másmejores por tener más contactos en el msn que nadie :3. Generaciones, generaciones, llámenlo anacronismo o como quieran. A mí los institutos me parecen un lupanar de penes y vaginas a medio desarrollar. Ah, y recalco: Dios no existe :3


Últimamente me ha dado por decir esta frase que un día espontáneamente, me salió del alma (no tiene nada que ver con la entrada, pero siempre queda bien quedar dramáticos al finalizarla):

"El amor existe en las películas. En la vida real existen los superhéroes"

5 comentarios:

Ana d.F. dijo...

Joder, menuda siesta! Una vez me contó fran que te quedaste mucho tiempo dormida.. ay dios xD

bueno sobre tu entrada.,, no está mal, y he de asumir que tienes bastante razón. Yo con mis 16 años mozos me crié ¡y me sigo criando! con Pokémon. Aunque otras series que me calaron también fueron (Yu-Gi-Oh!, Shaman King, Oliver y Benji, Digimon, Evangelion, Wedding Peach... y una larga lista).

Pero toda esa generación pro red social acabó atrapándome al final. ¡Sólo hay que ver mi tuenti o mi facebook (aunque este último no acabo de ver muy bien su funcionamiento)!

En fins, no sé, pero gracias a Dios (el Dios ese que no existe), todavía no he sido capaz de hacerme fotos con el simple objeto de enseñar carne y meter en la cama al tío buenorro.



pd. Hmm.. llevo días pensando en borrar todas mis fotos de internet y cerrar todas mis cuentas, y así recuperar mi privacidad. LOL

Senyist dijo...

Juas! El día ese que me quedé dormida tanto tiempo me acosté a las 2 de la madrugada de un domingo tras salir del trabajo y me levanté a las 9 de la noche del día siguiente. Cuando volvi el martes a clase me preguntó un profesor que qué me había pasado. Sólo pude responder: Cristóbal... me quedé dormida ¬¬u

Ah, LOL, cierto, tú estabas entre la malsonante "época plateada" del manga/anime, cuando volvieron a aparecer traducciones al español de animes comerciales como Evangelion (y SI, es comercial, Gainax es comercial, aunque quieran dar esa imagen underground), Yu-Gi-Oh!, Marmalade Boy, etc. Luego más adelante empezaron a editar los mangas que conocemos ahora en formato tankbook con un precio que rondaban las 1200 pesetas (o 7/8 euros) y reediciones, más reediciones de series viejas. Ahora el manga sobrevive en España gracias a los fansubs. Ah, y mangas también se venden, a los niños con mucha paga :3. Tengo todavía una pila de comic-book de esos viejos de papel amarillento. De esos de 60 hojas que costaban 400 pesetas :3

Anónimo dijo...

dios mio por fin encontre alguien que piensa igual que yo T_T pense que era el unico que odiaba las redes sociales,y pensaba que los niños de ahora son una bola de jariosos (aunque yo no soy presisamente un adulto)pero me crie viendo las cosas que veia mi hermano mayor asi que se podria decir que tengo los gustos de una personma de 24 años y me refiero a todo anime,musica y cosas asi.

pd: gracias por pensar como yo ^^

Anónimo dijo...

A mí casi todas las generaciones me parecen patéticas, tanto los niños estos de ahora con sus fotos en el baño como la de perder media vida batallando delante de la pantalla.
Yo soy de los 90's, y odio Pokemon, lo ooodio, puede que jugase y viera la serie, pero acabé odiándolo. Era más de Dragon Ball y Gargoyles(y quién no).

Senyist dijo...

Os sonará estúpido, pero las generaciones hacen mucho en la forma de vida de uno mismo. Para mí no es lo mismo (en absoluto) salir con chicos de mi edad, que más grandes o más pequeños (tu generación, Bruixa, no tiene en absoluto que ver con la mía aunque nos llevemos un par de años o tres). Se nota mucho, en serio. Tanto en tu relación con gente de tu edad en el colegio/instituto, como en el plan de estudios que te toca estudiar, como en absolutamente todo. Mi época adolescente fue con pantalones de campana. Los de Ana, por ejemplo, los de pitillo. En los años 80 se llevaba ser punky o rockero. En mi época había mucho cani suelto. Ahora hay mucho emo y derivados. Claro que tiene que ver la generación a la que pertenezcas. Ahora se lleva mucho el decir: lol, xD, WTF, moar!, rofl, entre otras siglas que inundan las lineas que leemos en muchas webs hoy día. Estas cosas hace unos años no existian, y dentro de unos años a saber.